Cambio de Reglas FIBA (2008-2010) Sábado, 13 de Febrero de 2010
La FIBA ha anunciado que el cambio de normas se aplicará en dos fases:
La primera fase se llevarán a la práctica justo después de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. La segunda después del mundial de Turquía 2010 (OCtubre) para las competiciones de alto nivel (Nivel 1), y se aplicará a las competiciones de nivel medio hasta el 2012.
Modificaciones, inmediatas y a futuro, en el reglamento Cambios en las reglas de la FIBA
La
Federación Internacional de Básquetbol (FIBA) decidió alejar la línea
de tres puntos (triples) medio metro y situar la línea de su validez en
6,75 metros a partir del 1 de octubre de 2010. Esta es la mayor
modificación aprobada en las reglas de juego de la FIBA en los últimos
años, junto al cambio de la forma de la zona de tres segundos, que pasa
de ser un trapecio a un rectángulo. Habrá otros cambios a partir de
octubre de este año.
Estos cambios se realizaron por
recomendación de la Comisión Técnica de FIBA, un grupo de expertos que
se ocupan de las reglas del juego. Este es un nuevo intento por
unificar aún más todas las reglas del juego y tener en el futuro, sólo
un conjunto de reglas para el básquetbol en todo el mundo.
A
continuación ofrecemos un resumen de todos los cambios en las normas
aprobadas, que incluyen enmiendas históricas como la ampliación de la
zona semicircular para los lanzamientos de 3 puntos, en vigor desde
1984, y el cambio de la zona restringida de trapecio, aplicada desde la
década de 1950, a una rectangular:
REGLAS OFICIALES 2008:
Todos
los cambios mencionados a continuación entraron en vigor a partir del
1º de octubre de 2008, después de los Juegos Olímpicos de
Beijing.
Art. 4,3 Uniformes
La disposición de que los jugadores podían utilizar camisetas debajo su uniforme de juego queda invalidada.
Art. 25.2.3 Jugador al caer al suelo
Es legal cuando un jugador cae y se desliza en el suelo mientras mantiene la pelota.
Art. 28.1.3 Pelota que entra en el campo ofensivo
Se
considerará que la pelota está en el campo ofensivo cuando al pasar
desde el campo defensivo el jugador que driblea tiene sus dos pies en
el campo ofensivo y también la pelota en ese sector.
Art. 30.1.2 Pelota que regresa al campo defensivo
No
será considerará más violación, si un jugador, que salta de su campo
ofensivo y establece un nuevo de control para su equipo (toma la
pelota) mientras todavía está en el aire, y luego cae en
su campo defensivo.
Art. 31 Goal-tending y la injerencia
Si
un jugador en acción de juego intercepta en balón que se dirige a la
canasta, pasando su mano por el cesto desde abajo y toca el balón, se
considerará una interferencia (y no una simple violación) con todas las
consecuencias esta regla: vale la conversión y se sanciona falta
técnica al defensor.
Art. 36.1.4 foul antideportivo
Si un
jugador defensivo hace contacto con un oponente por detrás o
lateralmente, en un intento por detener un ataque rápido y no hay
ningún jugador ofensivo entre el jugador con balón y los defensores,
entonces el contacto será considerado antideportivo.
Art. 38.3.1 Falta técnica
Se cobrará una falta técnica a un jugador que realice movimientos de balanceo excesivo de los codos (aún sin contacto).
REGLAS OFICIALES 2010:
Los cambios mencionados a continuación entrarán en vigor de la siguiente manera:
•
Para las competiciones de alto nivel / Nivel 1 (principales
competiciones oficiales FIBA: es decir, Juegos Olímpicos, Campeonatos
del Mundo para Hombres y Mujeres, Campeonatos del Mundo para Hombres y
Mujeres Sub 19 y Sub 17 y los campeonatos continentales para hombres y
mujeres: a partir del 1 de octubre de 2010, es decir, después del
Mundial de Turquía 2010.
• Para las competiciones de nivel medio
/ Nivel 2 (es decir, todas las demás competiciones oficiales FIBA y las
competiciones de alto nivel de las federaciones nacionales, entre ellas
la Liga Nacional): a partir del 1 de octubre de 2012, es decir, después
de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Art. 2.2.3 Líneas de tiro libres y zonas restringidas
Las zonas restringidas serán una zona rectangular, es decir que la zona de tres segundos será un rectángulo y ya no un trapecio.
Art. 2.2.4 Distancia de la línea de tres puntos hasta el cesto
La distancia de la línea de los tres puntos deberá ser 6,75 metros y no de 6,25 como hasta ahora.
Art. 2.2.6 Saque de banda lateral
Se
marcarán dos (2) pequeñas líneas fuera de la cancha, en el lado opuesto
de la mesa del control y las áreas de los bancos de suplentes, con el
borde exterior a una distancia de 8,3 m del borde interior de las
líneas finales.
Durante los últimos dos (2) minutos del juego y
del período extra, tras el tiempo muerto concedido al equipo que tiene
la posesión del balón, repondrá desde desde la banda, del lado opuesto
a la mesa de control desde su zona defensiva y no en su forma actual,
en la línea central extendida.
Art. 2.2.7 No cargar en los semicírculos
Se
marcarán dos semicírculos debajo las canastas. La distancia entre el
borde interior de los semicírculos será de 1,25 m desde el centro del
cesto (en el suelo).
No se considerará carga (foul ofensivo) si
el contacto entre el jugador ofensivo se produce con el jugador
defensivo dentro del semicírculo o tocando a este.
Art. 29 Veinticuatro segundos
Si el saque de banda se administra desde el campo defensivo, el reloj de posesión se reposicionará en 24 segundos.
Si el saque de banda se administra en el campo ofensivo, el reloj de posesión se reposicionará de la siguiente manera:
-- Si quedan 14 segundos o más en el reloj de posesión, el tiempo continuará desde allí.
-- Si quedan 13 segundos o menos, el reloj de posesión continuará a partir de 14 segundos.
Fuente:chilebasquetbol.blogspot.com